Guepardo(Acinonyx jubatus)

                   

  • Reino: Animalia (animal).
  • Filo: Chordata (con cuerda).
  • Subfilo: Vertebrata (vertebrados).
  • Clase: Mammalia (mamífero).
  • Subclase: Theria (el embrión se desarrolla al interior del útero materno).
  • Infraclase: Placentalia (las crías son retenidas por el útero materno donde son alimentadas por una placenta alantoica).
  • Orden: Carnívora.
  • Suborden: Feliformia (feliformes).
  • Familia: Felidae (félidos).
  • Subfamilia: Felinae (felinos).
  • Género: Acinonyx.
  • Especie: Acinonyx (guepardo).
  • Alimentación: Carnívoro (mamífero medianos como gacelas, liebres y crías de ñu y de cebras).
  • Localización: Sabanas (esta distribuidos Argelia y Marruecos hasta el Transvaal, así como Egipto, Etiopía, Arabia, Siria, Persia y la India).
  • Longevidad:
  1. Macho: 5,3 a 9,3 años de edad.
  2. Hembra: 6,2 a 13,5 años de edad.
  3. Cautiverio: 17 años de edad.
  • Longitud corporal: 1,10 a 1,50 metros (desde el cuerpo hasta la cabeza).
  • Altura: 64 a 94 centímetro.
  • Peso: 40 a 65 kilogramos.
  • Sentidos: 
  1. Vista: Tiene vista privilegiada, que aprovechar a observar a sus víctimas desde la distancia.
  • Madulez sexual: 
  1. Macho: alrededor de 12 meses.
  2. Hembra: 20 a 24 meses.
  • Poligramos.
  • Meses de celo: el apareamiento tiene lugar durante todo el año.
  • Duración de gestación: entre 90 a 95 días.
  • Tamaño de la camada: las madres tienen de 1 a 6 cachorros en cada parto, se documenta hasta ocho, siendo un parto de 3 a 4 lo usual.
  • Descripción: 
  1. El único felino con uñas no retráctiles.
  2. Alcanza la velocidad entre 112 a 120 km/h, siendo el animal mas rápido en la tierra.
  3. Acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos.
  4. Sus pulmones y fosas nasales son muy amplias para absorber más oxigeno.
  5. Cuando nace, las crías no tienen manchas.
  6. Utiliza su cola como estabilisador cuando persigue a su presa.
  7. El guepardo no puede rugir, en cambio emite sonido muy parecido a algunas aves.