Oso pardo(Ursus arctos)
- Reino: Animalia (animal).
- Filo: Chordata (con cuerda).
- Subfilo: Vertebrata (vertebrados).
- Clase: Mammalia (mamíferos).
- Subclase: Theria (el embrión se desarrolla al interior del útero materno).
- Infraclase: Placentalia (las crías son retenidas por el útero materno donde son alimentadas por una placenta alantoica).
- Orden: Carnívora.
- Suborden: Caniformia (poseen un largo hocico y uñas no retráctiles).
- Familia: Ursidae (osos).
- Subfamilia: Ursidae (osos).
- Género: Ursus (incluyen los osos pardos, los osos negros y el oso polar).
- Especie: Ursus arctos (oso pardo).
- Alimentación: Omnívolo (vegetales, carroña, salmones, pequeños vertebrados e insectos y su alimento preferido son los paneles de miel).
- Localización: Eurasia y Norteamérica.
- Longevidad: 25 a 30 años.
- Longitud corporal: 1,50 a 2,95 metros.
- Altura: Hasta 1,30 metros.
- Peso: 100 a 650 kilogramos.
- Color: puede variar entre marrón oscuro y el dorado claro, pasando por diversas gamas de grises.
- Sentidos:
- Visión: no muy desarrollada, aunque sí puede ver en color durante la noche. Alarga distancia reconocen forma pero no detalles, y detectan mucho mejor animales u objeto en movimiento que inmóviles.
- Olfato: excelente, finísimo y es uno de sus sentidos más desarrollado y el que más les ayuda en su vida cotidiana.
- Oído: es extremadamente agudo.
- Madulez sexual: entre los 3 y los 5 años.
- Poligramos.
- Meses de celo: entre mayo y julio.
- Duración de gestación: dos meses.
- Tamaño de camada: entre 3 a 4 crías.
- Descripción:
- Pasan el invierno en un estado de hibernación.